- Capicúa
- (Del cat. cap-i-cua < cap, cabeza + cua, cola.)► adjetivo/ sustantivo masculino1 Se aplica al número que no varía al leerlo de izquierda a derecha o de derecha a izquierda.► sustantivo masculino2 JUEGOS Jugada de dominó en que se gana con una ficha que puede colocarse en ambos extremos.
* * *
capicúa (del cat. «cap-i-cua», cabeza y cola)1 adj. y n. m. Se aplica al número y también al billete de autobús, tren, etc., que lo tiene, cuyas cifras son simétricas, de modo que resulta lo mismo leído al derecho que al revés. ⊚ adj. También, a la palabra, expresión o frase semejante. ⇒ Palíndromo. ➢ *Invertir.2 m. Lance del juego de *dominó, en que se gana colocando una ficha susceptible de ser colocada en ambos extremos.* * *
capicúa. (Del cat. cap-i-cua). m. Número que es igual leído de izquierda a derecha que de derecha a izquierda; p. ej., el 1331. U. t. c. adj. || 2. Billete, boleto, etc., cuyo número es capicúa. U. t. c. adj. || 3. En el juego del dominó, modo de ganar con una ficha que puede colocarse en cualquiera de los dos extremos.* * *
La palabra capicúa se refiere a cualquier número que se lee igual de izquierda a derecha y de derecha a izquierda (Ejemplos: 212, 7.540.550.457). El término se origina en la expresión catalana cap i cua (cabeza y cola).* * *
► femenino Jugada que consiste en hacer dominó con una ficha que puede colocarse en cualquiera de los dos extremos.► adjetivo-masculino Número que es igual leído de izquierda a derecha que de derecha a izquierda.► LINGÜÍSTICA Segmento lingüístico que admite en el mismo resultado una lectura de izquierda a derecha o de derecha a izquierda: sacas, sotos.
Enciclopedia Universal. 2012.